Vázquez: "Inevitablemente tenemos que ir a una cuarentena total"
El expresidente explicó que las consecuencias económicas
pueden ser peores si hay una demora en la toma de medidas más
radicales.
En entrevista con el programa Intercambio de M24, el
exmandatario indicó que a medida de que el número de casos positivos
aumente, también lo harán los que estén en riesgo y deban ocupar camas
en el CTI.
“Ningún sistema del mundo está preparado ni capacitado
para, si hay una explosión de este tipo, poder atender a tantos enfermos
por coronavirus como los demás enfermos”, explicó Vázquez.
En ese sentido, el expresidente consideró que, para cortar
con el número de nuevos casos, “la única solución que hoy en día es
aislar a las personas”.
“Yo creo sinceramente que inevitablemente tenemos que ir a
una cuarentena total si queremos cortar este ciclo vicioso de más
números de casos y más cantidad de casos de riesgo. No lo podemos
soportar ni acá ni en ninguna parte del mundo ese crecimiento”,
sentenció.
En Uruguay hay 700 camas para pacientes en CTI, indicó
Vázquez, que advirtió que “puede llegar un momento donde no tengamos
respuesta para la gente”.
Por otro lado afirmó que este pedido no es una crítica al
gestión actual y recordó que han apoyado "todas las medidas que ha
tomado nuestro gobierno nacional las ha tomado de los consejos de la
Organización Mundial de la Salud, e incluso se ha adelantado a tomarlas,
pero esto sigue creciendo y me parece que ahora hay que empezar a
pensar y tomar alguna medida más radical que permita cortar este
crecimiento".
Por otro lado, el exmandatario indicó que otra medida que
hay que tomar y que "ya se está haciendo" es intentar diagnosticar la
mayor cantidad de casos posibles.
Con respecto al impacto económico que una cuarentena
obligatoria podría tener en el país, Vázquez opinó que el daño puede ser
mayor si se demora más tiempo en tomar medidas radicales.
“Cuando vivimos circunstancias tan especiales como esta hay
que priorizar y creo que no hay prioridad mayor que asegurarle a la
población el derecho a la vida y a la salud”, explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario